
Afiliación Institucional:
-
Universidad San Francisco de Quito USFQ, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales, Coordinador de Biología y Director del Laboratorio de Zoología Terrestre, Quito 170901, Ecuador
-
King’s College London, Department of Geography, Earth and Environmental Dynamics Group (Ph.D. programme), London, UK
-
Instituto Nacional de Biodiversidad, Investigador Asociado, Quito, Ecuador
-
Aves & Conservación / BirdLife Ecuador, Investigador Asociado, Quito, Ecuador
-
The Natural History Museum, Research Associate, London, UK
Educación:
-
Al presente – PhD (c), Science/Geography, King’s College London, United Kingdom
-
2008 – MSc (honours: Merit) in Environmental Modelling, Monitoring and Management, King’s College London, United Kingdom
-
2006 – Lic. / BSc (honores: Cum Laude) en Ecología Aplicada, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador
-
2006 – Programa de Administración de Empresas, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador
-
2002 – Fellow of the Research Training Program, National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, D.C., USA
Intereses:
-
Diversidad, evolución, biogeografía, ecología, historia natural de anfibios, reptiles, aves, insectos, arañas y onicóforos.
-
Ecología urbana.
-
Conservación de la biodiversidad y manejo de recursos naturales.
-
Geografía, historia, modelamiento ambiental y sistemas de información geográfica.
-
Investigación, evaluación y mitigación de impactos causados por actividades relacionadas con el desarrollo humano.
-
Planificación estratégica, desarrollo, monitoreo y evaluación de proyectos
-
Enseñanza, difusión y divulgación de las ciencias.
-
Comunicación, publicación y periodismo científico.
-
Desarrollo de estrategias de comunicación virtual, redes sociales, canales multimedia, radio y vídeo.
Posiciones laborales, membresías y posiciones honoríficas:
2013 al presente – Director del Laboratorio de Zoología Terrestre, Universidad San Francisco de Quito USFQ, Ecuador
2012 al presente – Coordinador de la carrera de Biología, Universidad San Francisco de Quito USFQ, Ecuador
2009 al presente – Profesor Titular Principal, Universidad San Francisco de Quito USFQ, Ecuador
2016 al presente – miembro, IUCN/SSC Squamate Reptiles Specialist Group
2007 al presente – miembro, IUCN/SSC Amphibian Specialist Group
2007 al presente – miembro, IUCN United Kingdom Committee
2006 al presente – miembro, IUCN/SSC/WI Woodcock and Snipe Specialist Group
2006 al presente – miembro, IUCN/SSC Curassows and Guans Specialist Group
2005 al presente – investigador asociado, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales
2000 al presente – miembro del Directorio, Aves&Conservación – BirdLife Ecuador (antes Corporación Ornitológica del Ecuador – CECIA)
1998 al presente – investigador asociado, Aves&Conservación – BirdLife Ecuador (antes Corporación Ornitológica del Ecuador – CECIA)
2007 al 2010 – investigador asociado, Centro de Investigaciones Zoológicas del Sur del Ecuador, Universidad Nacional del Loja
2007 – profesor invitado, Universidad del Azuay (curso Conservación de Anfibios Andinos)
2005 al 2007 – presidente electo del Directorio, Aves&Conservación – BirdLife Ecuador (antes Corporación Ornitológica del Ecuador – CECIA)
2004 al 2009 – representante para Ecuador, Iniciativa Atelopus para la Conservación de Anfibios Andinos, Conservación Internacional
2003 – assessor, Andes and Amazonian Review Workshops, Global Amphibian Assessment
2002 al 2004 – invited teacher, Kalamazoo College program at Universidad San Francisco de Quito (tropical zoology course)
2000 al 2004 – profesor invitado, Universidad San Francisco de Quito (cursos de Técnicas de Colección, Medicina Tropical y Zoología General)
2000 al 2001 – profesor invitado, Colegio Menor San Francisco de Quito (Environmental and Sciences Issues for K12 Students, and course “How to teach science” for K12 Teachers)
miembro, American Society of Ichthyologists and Herpetologists ASIH
miembro, Society for the Study of Amphibians and Reptiles SSAR
miembro, Society for Conservation Biology
miembro, Austrian Herpetological Society
miembro, Herpetologists’ League
miembro, Red Ecuatoriana de Herpetología
miembro, Aves&Conservación (BirdLife Ecuador)
miembro, Grupo Cerúleo (Cerulean Warbler Technical Group)
miembro, British Ornithologist’s Club
miembro, Neotropical Bird Club
miembro, grupo Aves Quito
miembro, grupo Aves Ecuador
Becas, premios y otros reconocimientos:
2018 – USFQ GAIAS grant, Galapagos Science Center, 2do año para proyectos “Impacto del cambio de hábitat sobre la diversidad de aves en la Isla San Cristóbal, Ecuador” y “Gecos y serpientes de la isla San Cristóbal, Ecuador”.
2017 – Mejor Presentación Oral, XLI Jornadas Nacionales de Biología, charla “Birds’ physiological and behavioural stress in urban context: a systematic literature review”
2017 – Fondos COCIBA, proyecto “Fisiología y termoregulación en anfibios en áreas urbanas y naturales de Quito, Ecuador”
2017 – USFQ GAIAS grant, Galapagos Science Center, proyectos “Impacto del cambio de hábitat sobre la diversidad de aves en la Isla San Cristóbal, Ecuador” y “Gecos y serpientes de la isla San Cristóbal, Ecuador”.
2016 – Fondos COCIBA, proyecto “Estrés fisiológico y comporta mental en aves urbanas en Quito, Ecuador”.
2015 – USFQ Collaboration grant, proyecto “Cecilias del género Epicrionops (Amphibia: Gymnophiona) del Ecuador”.
2014 – Chancellor’s grant, Universidad San Francisco de Quito (proyecto “Diversidad y taxonomía de arañas de la familia Araneidae en Ecuador”)
2014 – Travel grant, Universidad San Francisco de Quito (IV Congreso Colombiano de Zoología & X Congreso Latinoamericano de Herpetología).
2014 – COCIBA travel grant, Universidad San Francisco de Quito (IV Congreso Colombiano de Zoología & X Congreso Latinoamericano de Herpetología).
2013 – Premio Dragón de Plata por compromiso con la comunidad universitaria, Universidad San Francisco de Quito
2013 – COCIBA travel grant, Universidad San Francisco de Quito (British Herpetological Symposium & Amphibian Conservation Research Symposium)
2013 – Fondos de investigación, Gobierno Provincial de El Oro, Ecuador (proyecto “Anfibios, reptiles y aves del Bosque Petrificado de Puyango, Ecuador”)
2012 – Beca “Universidades de Excelencia”, Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), Ecuador
2012 – Chancellor’s grant, Universidad San Francisco de Quito (proyecto “Diversidad de arañas de la Cordillera Oriental del Ecuador”)
2011 – PREPA grant, Universidad San Francisco de Quito & University of North Carolina at Chapel Hill (proyecto “Tarántulas Theraphosidae del noroccidente de Ecuador”)
2010 – Travel grant, Universidad San Francisco de Quito (III Congreso Colombiano de Zoología)
2009 – Premio Investigador Destacado, Universidad San Francisco de Quito
2007 – “Wings Across the Americas International Cooperation” award, U.S. Forest Service, (for Significant contribution to the Cerulean Warbler Nonbreeding Habitat Assessment” as part of the Grupo Ceruleo)
2007, Russell E. Train Fellowship for Postgraduate Studies, Education for Nature, World Wildlife Fund
2007 – Beca de investigación, Iniciativa de Especies Amenazadas “Fernando Ortíz Crespo”, EcoCiencia (proyecto “Ranas de cristal de los Andes orientales de Ecuador”)
2007 – Beca de investigación, Conservación Internacional (proyecto “Información de anfibios y reptiles neotropicales en museos europeos”)
2006 – Travel grant, RANA – Research & Analysis Network for Neotropical Amphibians (Invited speaker at the Declining Amphibians Symposium, New Orleans)
2003 – Courtesy appointment, Society for the Study of Amphibians and Reptiles (gastos de hospedaje, 2003 Joint Meeting Ichthyologists & Herpetologists)
2002 – Fellowship, 2002 Research Training Program, National Museum of Natural History, Smithsonian Institution
2002 – Grant, Smithsonian Women’s Committee (to participate in the 2002 Research Training Program, National Museum of Natural History, Smithsonian Institution)
2000 – Fellowship, Project Parks in Peril – Ecuador, Fundación Natura (pasantía profesional en el Plan de Monitoreo Socio-Ambiental del Parque Nacional Machalilla)
1998 al 2001 – Fondos de investigación, Tiputini Biodiversity Station, Universidad San Francisco de Quito (proyecto “Herpetofauna of the Tiputini Biodiversity Station, Amazonian Ecuador”)
Servicios como editor o revisor de publicaciones científicas y técnicas (incl. peer-reviewed journals), proyectos de investigación, becas y relacionados:
Acta Zoológica Mexicana, Amphibia-Reptilia, Avances en Ciencias e Ingenierías, Biological Journal of the Linnean Society, Check List – Journal of Species List and Distribution (editor), Corporación Ornitológica del Ecuador CECIA / Aves&Conservación (BirdLife Ecuador), Cotinga, Conservación Internacional (Atelopus Initiative grants), Herpetologica, Herpetological Journal, Herpetological Review, Herpetotrópicos, Journal of Herpetology, Neotropical Bird Club (conservation sub-committee), Oryx, Revista Española de Herpetología, Papéis Avulsos de Zoología, Revista Mexicana de Biodiversidad, Reunión Ecuatoriana de Ornitología, South American Journal of Herpetology, Universidad San Francisco de Quito, Zootaxa.