365especies.com Biodiversidad con nombre propio (o científico)
Tachyglossus aculeatus es el nombre científico del equidna u oso hormiguero espinoso, un mamífero que vive en Australia, Nueva Guinea y Tasmania. Mide entre 30 y 40 centímetros, y pesa de 2 a 7 kilos. Este animal de hábitos nocturnos, que pasa el día escondido entre las rocas o las raíces de los árboles, se guía por medio del olfato para buscar alimento. Cuenta con un largo hocico y una lengua protáctil ‘pegajosa’ que utiliza para cazar hormigas, termitas y otros insectos a los que se traga, literalmente, ya que carece de dientes. Aunque lo más llamativo de su anatomía son las numerosas y largas espinas de hasta 6 centímetros de longitud que cubren todo su dorso, incluida la cola.
El equidna uno de los pocos mamíferos que pone huevos (ovíparo). Hiberna desde principios de otoño hasta finales de primavera, y durante ese tiempo mantiene una temperatura corporal de sólo 8-10 ºC. Además, sorprende su extrema longevidad, ya que puede vivir hasta 50 años, algo que los científicos atribuyen a su lento metabolismo, su resistencia fisiológica al estrés y un cerebro grande y bastante complejo.