El 20 de julio de 1822 nació Gregor Mendel, padre de la genética, ciencia que estudia los genes y la herencia. Sus estudios revolucionaron nuestro entendimiento de la vida sobre el planeta, y de la mano con las teorías de Darwin, sentaron las bases para el desarrollo actual de las ciencias biológicas y ambientales.
![]() |
Estampilla austríaca de 1984 en honor a Gregor Mendel |
Gregor Mendel fue un fraile católico y científico nacido el 20 de julio de 1822 en la actual República Checa. En 1856 empezó un proyecto de investigación sobre la variación de las plantas que lo llevaría a cultivar, hibridizar y analizar casi 30000 plantas de alverja.
El estudio con las alverjas le permitió a Mendel formular dos leyes: la Ley de la Segregación y la Ley del Ordenamiento Independiente. Estas reglas explican y predicen como se da la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Este video a continuación explica estas leyes (ignoren los primeros segundos):
Sin embargo, las investigaciones de Gregor Mendel pasaron casi desapercibidas hasta 1900, cuando sus escritos fueron “redescubiertos” y su importancia reconocida (accede a la publicación de Mendel “Experiments in Plant Hybridization” haciendo clic aquí). Hoy en día las dos leyes de Mendel se conocen como las Leyes Mendelianas de la Herencia y constituyen el fundamento de la ciencia genética moderna.
Las investigacionesde Gregor Mendel son tan importantes, que incluso Google creo uno de sus famosos doodles en honor a su cumpleaños 189, dandole forma con vainitas de alverjas en recuerdo a su famoso estudio.
Finalmente, les dejo con un video de la serie “Symphony of Science” donde se rinde homenaje a Gregor Mendel y a su contribución para el entendimiento de la herencia.